OSTEOPATÍA
Es una ciencia 100% manual y sin utilización de medicamentos, fundada sobre un conocimiento preciso de la anatomía, biomecánica y la fisiología del cuerpo humano para el restablecimiento y la preservación de la salud, como la prevención de la enfermedad, basada en un examen clínico exhaustivo y la utilización de todos los medios diagnósticos, con el fin de poner en evidencia las disfunciones, ausencia o disminución de la movilidad de los tejidos que alteren el equilibrio del organismo, por lo tanto los pilares fundamentales para el tratamiento se aplica en diversas estructuras del cuerpo, el cráneo y las vísceras.

TRAUMATOLOGÍA
Es una de las áreas más concurridas tanto en jóvenes como adultos por lesiones traumáticas o accidentes que se viven a diario, diversas labores, prácticas deportivas o lesiones degenerativas que afectan directa o indirectamente al sistema músculo esquelético. En donde se busca favorecer y restablecer de manera integral la oportuna rehabilitación del paciente con tratamientos conservadores o protocolos acelerados.
*Reembolsable con isapre.
En OSTEOKIP la kinesiología en traumatología se centra en una precisa evaluación, diagnóstico y tratamiento de lesiones músculo esqueléticas, que normalmente ocurren en articulaciones, músculos, huesos, tejidos blandos y/o de los nervios, siendo las patologías más comunes en el cuello, espalda baja, hombro, cadera, rodilla y tobillo. Por lo general trabajamos en lesiones, patologías y postquirúrgicos.
- – Lesiones de ligamentos (esguinces, roturas, inflamación)
- – Lesiones musculares (contusiones, micro desgarros, desgarros)
- – Lesiones de cartílagos
- – Lesiones por luxaciones
- – Fracturas (diversos tipos)
- – Degeneración articular (artritis, artrosis)
- – Patologías de columna (hernias discales, dolor facetarío, dolor costal)
- – Cervicalgias, cervicobraquialgia dorsalgias, dorsolumbalgia, lumbago, ciática
- – Prótesis de rodilla, cadera
- – Cirugías post traumáticas
- – Artrosis y osteoporosis
- – Cicatrices

POST OPERATORIO
El objetivo principal es prevenir complicaciones posteriores a una intervención quirúrgica, disminuyendo los tiempos de recuperación, mejorar la calidad de vida durante este periodo, disminuir el dolor y la inflamación, evitar la formación de adherencias, cicatrices grandes, queloides y finalmente optimizará los resultados de la cirugía.
*Reembolsable con isapre.
Por lo general el tratamiento postoperatorio se puede comenzar a los días siguientes, con el fin de reducir las consecuencias que conllevan éstas, optimizando los tiempos de recuperación ya sea tanto en el ámbito traumático o estético. Muchas veces llegan casos donde el especialista lo deriva a la brevedad posible, como pacientes que los derivan con postergación lo cual tiene algunas consecuencias como aumento de la temperatura, cambio de coloración, zonas dolorosas, dificultad para moverse, cicatrices mal cuidadas, incisiones infectadas, disminución de la fuerza muscular, entre otras; las cuales si presentan infección son derivadas a un médico especialista para así luego continuar, en donde el tratamiento es dependiente del tiempo que lleve el postquirúrgico, es el tratamiento que se aplicara que por lo general en una fase inicial es:
- – Drenaje Linfático Manual
- – Masoterapia
- – Tratamiento para Cicatrices evitando formación de adherencias y queloides
- – Ultrasonido
- – Movilización de Tejidos blandos (aumentar rango de movimiento)
- – Educación en los cuidados en cada etapa del Post Operatorio

MASAJE DE RELAJACIÓN
Se aplica en diversas áreas del cuerpo con el fin de producir relajación, bienestar y placer, aliviando el mal estar del día a día disminuyendo los dolores y tensiones musculares con técnicas manuales suaves, amplias y rítmicas. “Tómate una pausa y ven a disfrutar los beneficios”.
El “masaje de relajación” es una técnica basada en la terapia manual destinada a mejorar el bienestar de las personas, ya que su máximo objetivo es aumentar la producción de endorfinas a través de la activación de mecanismos específicos que sensan la presión ejercida por nuestras manos en el cuerpo, dando como resultado una sensación de placer. El masaje es un método de evaluación como también de tratamiento de aquellas partes del cuerpo humano que presentan dolencias, o susceptibles de presentarlas, con el objetivo de mejorar el dolor, reducir o eliminar tensiones musculares, mejorar la circulación sanguínea como linfática, eliminando toxinas, aliviando el estrés, ansiedad o tensiones del día a día a través de técnicas manuales priorizando siempre las técnicas suaves y armónicas en el de relajación.

MASAJE DESCONTRACTURANTE
Se aplica por lo general en zonas como brazos, hombros, cuello, espalda o piernas, en donde el método junto a sus técnicas son más potentes y profundas para aliviar cargas tensiónales, ya sea del día a día, malas posturas, laboral o posterior de tus prácticas deportivas. No esperes más y ven aliviar tus molestias.
El “masaje descontracturante” más habitual y utilizado por personas que su labor implica estar muchas horas sentados frente a un escritorio, adoptando malas posturas, escribiendo por horas, utilizando computador, también comúnmente utilizado por personas que hacen actividad física o posterior al deporte, en donde se utilizan técnicas más en la profundidad de los tejidos y músculos por lo que este método y las técnicas son más intensas como vigorosas, lo que durante el tratamiento puede sentir una sensación de molestia pero no necesariamente dolor, por esta razón te garantizamos una buena sesión guiada, para obtener los mejores beneficios y resultados.

DRENAJE LINFÁTICO MANUAL
Se utiliza para activar y potenciar la función propia del sistema linfático corporal, por lo tanto es una estructura destinada a la recolección de desechos tóxicos, líquidos del organismo, contribuyendo así a descongestionar como aliviar los síntomas de pesadez, fatiga, hinchazón y edema en el cuerpo.
“Lo más importante es realizar técnicas específicas, para obtener los mejores resultados”.
El Drenaje Linfático Manual es una técnica de terapia manual en la cual todas las maniobras se realizan con movilizaciones suaves, lentas y progresivas, su función es ayudar a movilizar los líquidos del cuerpo, eliminando así las sustancias de desecho que se acumulan en el líquido intersticial. Este masaje es muy efectivo para combatir determinados problemas de salud, postoperatorios y también en el campo de la estética. Para conseguir un buen efecto, en OSTEOKIP es importante seguir un ritmo adecuado y hacer bien las maniobras, teniendo siempre en cuenta la presión exacta a la que se debe de realizar en estas técnicas, ya que una mala maniobra o mala presión puede significar una mayor compresión del intersticio, lo que se traduce en aumento de volumen, coloración y temperatura provocando mayor molestia o dolor.

CARBOXITERAPIA
Es un tratamiento estético post operatorio muy solicitado; en su mayoría, las mujeres desean mejorar la apariencia de la piel, en especial cuando hay presencia de estrías o celulitis. Consiste en la aplicación de gas dióxido de carbono C02 por vía subcutánea mediante pequeñas infiltraciones en los tejidos afectados. La carboxiterapia después de una liposucción o abdominoplastia es ideal para aquellos pacientes con fibrosis, mejora la formación de fibras elásticas y de colágeno mejorando el tono y elasticidad de la piel y además promueve la reducción de tallas.

ATENCIÓN A DOMICILIO
En OSTEOKIP facilitamos el acceso a la salud de las personas mediante el servicio de especialistas a domicilio, para aquellos pacientes con movilidad reducida o que tengan dificultad para trasladarse. Nuestro compromiso es entregar comodidad y bienestar a las personas, a través de nuestros servicios profesionales con la calidad y compromiso que nos caracteriza por nuestras terapias integrales y personalizadas. Los valores van acorde a la distancia de nuestras dependencias.

QUIROPRAXIA
La quiropraxia es un tipo de medicina alternativa que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos mecánicos del sistema músculo-esquelético, y de los efectos que éstos tienen sobre el sistema nervioso y la salud general. (Reembolsable con isapres)